• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Vilmar Acosta se abstuvo de declarar en audiencia preliminar

Posted on 23 febrero, 20177 julio, 2019

La defensa del principal acusado por el asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada pidió el sobreseimiento definitivo alegando la falta de un relato preciso sobre la actuación atribuida al exintendente de Ypehû.

Tras sucesivas suspensiones, este jueves se inició en el Palacio de Justicia de Asunción la audiencia preliminar al exintendente colorado de Ypehû, Vilmar “Neneco” Acosta. Este es el principal sospechoso de la autoría intelectual del asesinato del corresponsal de ABC Color en Canindeyú, Pablo Medina, y su asistente Antonia Almada, ocurrido el 16 de octubre de 2014 en Villa Ygatimí.

Acosta se abstuvo de declarar ante el juez penal de Garantías de Curuguaty, Carlos Martínez, informó el sitio Judiciales.net. La fiscala Sandra Quiñónez se ratificó en la acusación por homicidio doloso en carácter de instigador y solicitó la elevación de la causa a juicio oral y público. También peticionó que se realice la reconstrucción de los hechos en el lugar del crimen.

La agente fiscal aseguró que tiene la certeza de que Acosta fue quien encargó el homicidio y que cuenta con elementos como el cruce de llamadas, realizadas antes y después de la ejecución del crimen, entre el exintendente y los sindicados como autores materiales –Flavio Acosta Riveros y Wilson Acosta Marques, sobrino y hermano del acusado respectivamente–, quienes fueron reconocidos por una tercera persona que se encontraba en la camioneta con las víctimas, pero que sobrevivió al atentado. Flavio Acosta fue detenido en Brasil y está sujeto a un proceso de extradición mientras que Wilson Acosta Marques permanece prófugo.

El reporte añade que los abogados Vicente Alderete y Ricardo Paredes, representantes del acusado, presentaron un incidente de nulidad argumentando que no existe un relato preciso sobre la actuación en el hecho atribuida a su defendido, por lo que solicitaron el sobreseimiento definitivo.

De su lado, el señor Pablo Medina, padre del periodista asesinado, manifestó su enojo contra el sistema de justicia e incluso dijo que no cree que Acosta vaya a enfrentar juicio oral porque las cosas siempre se resuelven a favor de los que tienen más dinero. «Ndaipóri justicia ñaneretãme ha upéa olastima chekorasõ (no hay justicia en nuestro país y eso lastima mi corazón)”, dijo citado por el portal especializado en temas judiciales.

El juez Carlos Martínez declaró un cuarto intermedio y convocó a las partes para el miércoles 1 de marzo, a las 10:00  horas, en que dará a conocer su decisión de elevar o no la causa a juicio oral y público.

Por otra parte, la familia de Antonia Almada decidió retirar la querella contra Acosta alegando que no cuenta con los recursos económicos para seguir el proceso y que además el padre de la joven se encuentra con problemas de salud. Sin embargo, existen sospechas de que el real motivo serían las amenazas y hostigamientos de parte del “clan Acosta”, al que se atribuye varios homicidios y vínculos con el narcotráfico.

El Estado paraguayo se comprometió durante el último Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, realizado en enero de 2016, a esclarecer los casos de los 17 periodistas asesinados desde 1991 y aprobar una norma de protección para periodistas en situación de riesgo. En noviembre de 2016 la diputada Olga Ferreira de López, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, presentó el proyecto de ley “De libertad de expresión y protección a periodistas, trabajadores de prensa y defensores de derechos humanos”, que se encuentra actualmente en comisiones.

Foto: Judiciales.net

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Vilmar Acosta se abstuvo de declarar en audiencia preliminar

Anterior

Denuncian discriminación contra estudiante de Derecho de la UNA
Vilmar Acosta se abstuvo de declarar en audiencia preliminar

Próximo

Adolescente intoxicada sale de cuidados intensivos

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©