Sin derechos, sin territorios y un ambiente seguro no es posible hablar de democracia y de justicia social.

En el contexto actual de América Latina, las personas defensoras de los derechos humanos y las organizaciones de la sociedad civil enfrentamos desafíos significativos, es por eso que más de 150voces de organizaciones campesinas, indígenas y sociales de Paraguay y América nos unimos en el Seminario Internacional Voces por el Derecho a Defender Derechos para […]
Diálogo entre la CIDH y Organizaciones de Derechos Humanos en Paraguay

Esta mañana se llevó a cabo una reunión muy importante con una comitiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y diversas organizaciones de la sociedad civil defensoras de derechos humanos, con el objetivo de brindar información sobre la situación de los derechos humanos en Paraguay. Destacamos que este espacio se da en el […]
21 años después: Pedido de disculpas públicas a Ernesto Benítez

En junio de 2003, en el contexto de una de las manifestaciones del grupo de cedroneros, cerraron pacíficamente la Ruta 3, en Santa Rosa de Aguaray, como medida de presión. En plena conversación entre los manifestantes y el Agente Fiscal a cargo, la Policía Nacional realizó una brutal represión, con lanzamiento de gas lacrimógeno, disparos […]
21 años después: Pedido de disculpas públicas a familiares de Eulalio Blanco

Hace 21 años que Eulalio Blanco fue ejecutado por la Policía Nacional cuando estaba ejerciendo su legítimo derecho a la manifestación. El cultivo y la comercialización del cedrón tuvieron apoyo del gobierno en sus inicios. Posteriormente, el gobierno transfirió la comercialización al sector privado, lo que significó perdidas importantes del precio y la producción. Los […]
Marchamos por la democracia y el respeto de todas las voces en nuestra América

El miércoles 26 de junio, desde las 10:00 horas, “Marchamos por la democracia y el respeto de todas las voces en nuestra América”. El recorrido partirá de la plazoleta las Residentas – Luque, y culminará en inmediaciones de la CONMEBOL, sede de la Asamblea General de la OEA, donde se llevará a cabo una conferencia […]
A 12 años de la masacre de Curuguaty, el Estado paraguayo sigue en deuda con las familias de Marina Kue

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), en el duodécimo aniversario de la masacre de Curuguaty, insta al Estado paraguayo a cumplir con la restitución completa de las tierras malhabidas de Marina Kue a las víctimas y sus familiares, quienes continúan luchando por justicia, verdad, tierra y reparación. Desde la masacre ocurrida en junio […]
Viejas respuestas para viejos problemas: Militarizar no es efectivo contra la inseguridad

Desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y el Servicio Paz y Justicia, Capítulo Paraguay (Serpaj-Py) manifestamos nuestra preocupación ante el Decreto 1767/24, emitido el pasado 28 de mayo por el Poder Ejecutivo y por el cual se dispone el empleo de elementos de combate de las fuerzas armadas de la Nación en […]
Curso de Herramientas Psicosociales para Fortalecer la Defensa de los Derechos Humanos

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) extiende una invitación a todas sus organizaciones integrantes de la red, a las aliadas, a estudiantes y a todas las personas interesadas a participar en el “Curso de Herramientas Psicosociales para el Trabajo en Derechos Humanos”. Este curso surge como una respuesta a la falta de experiencias […]
5 de junio, Día mundial del Ambiente “Para hacer posible el futuro”

El Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se enfoca en la restauración de tierras, la resiliencia frente a la sequía y la lucha contra la desertificación. Este año, el lema es “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la Generación Restauración”. Este tema resalta la importancia de la restauración de ecosistemas degradados para garantizar la sustentabilidad a […]