5 de junio, Día mundial del Ambiente “Para hacer posible el futuro”

El Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se enfoca en la restauración de tierras, la resiliencia frente a la sequía y la lucha contra la desertificación. Este año, el lema es “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la Generación Restauración”. Este tema resalta la importancia de la restauración de ecosistemas degradados para garantizar la sustentabilidad a […]
Paraguay debate urgente Proyecto de Ley para Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos

El pasado viernes 31 de mayo, se celebró una audiencia pública en Paraguay sobre el Proyecto de Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos. El evento, presidido por la senadora Esperanza Martínez, contó con la colaboración del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay […]
COMUNICADO DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Las OSFL reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y legitimamos la cooperación para el desarrollo y la democracia en el país. Ante expresiones señaladas por diferentes actores políticos que buscan instalar desconfianza y prejuicios hacia las Organizaciones Sin Fines de Lucro de Paraguay (OSFL – ONGs), las organizaciones cooperantes y las relaciones con entidades de […]
Libertad de Prensa y de Expresión en Paraguay

En este monitoreo se registran ataques contra la libertad de prensa y de expresión, a través de distintos tipos de agresiones contra periodistas mujeres y hombres, durante el ejercicio de su profesión entre marzo de 2023 y marzo de 2024, en Paraguay. El relevamiento recoge ataques que en su mayoría han sido de público conocimiento […]
Sobreseimiento definitivo para mujeres campesinas en el caso 1° de Marzo

El Tribunal de Sentencia de Saltos del Guairá dictaminó el sobreseimiento definitivo para mujeres de la comunidad 1° de Marzo, en el departamento de Canindeyú, debido a la extinción de la acción penal por la prolongada demora en el proceso judicial. El tribunal resolvió que, dado que han transcurrido más de cuatro años, el tiempo […]
Informe Anual sobre la situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2022

Cada 10 de diciembre, el aniversario de la adopción de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, nos convoca a una jornada de recordación y lucha, alrededor de esta fecha que, a nivel global, está instituida como el Día Internacional de los Derechos Humanos. Es una ocasión propicia para colocar la mirada en el […]
Justicia y memoria: El legado de Santiago Leguizamón y la lucha contra la impunidad

Al cerrar su intervención en el Congreso Nacional, el 24 de abril, durante la entrega de placa y copia de la Declaración, por la cual la Cámara de Senadores reconoció la destacada trayectoria de doña Ana María Morra viuda de Leguizamón e hijos por su incansable lucha por la justicia y en contra de la […]
Reflexiones en el Día Internacional de la Madre Tierra: Paraguay ante el desafío de las sustancias tóxicas y los derechos humanos

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, recordamos la visita del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre sustancias tóxicas y derechos humanos, realizada en octubre de 2022. Su estadía en el país concluyó con un llamado urgente a enfrentar los desafíos vinculados a la exposición a sustancias tóxicas y los derechos […]
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA EN EL DÍA DEL INDÍGENA AMERICANO

En los últimos años, asistimos a casos de extrema violencia como el acontecido contra el pueblo Paĩ Tavyterã, quienes sufrieron invasiones a sus tierras y territorios sagrados y padecieron el asesinato sistemático de varios miembros de su comunidad y de su líder espiritual. De manera creciente, los diferentes pueblos indígenas en Paraguay se encuentran sufriendo […]