La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) invita a la ciudadanía a participar del Ciclo de Cine “Construyendo Memoria Histórica”, un espacio para reflexionar sobre la memoria, los derechos humanos y la resistencia a través de la mirada de reconocidos cineastas nacionales.
El evento se llevará a cabo del 31 de enero al 2 de febrero en el Salón Auditorio del Centro Cultural del Puerto, en la ciudad de Asunción. Cada jornada contará con la proyección de una película que aborda temáticas cruciales para entender el pasado y los desafíos actuales del país.
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto «Memoria Democrática, archivos y sitios de la resistencia y los derechos humanos en Paraguay» de la Codehupy, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Centro Cultural de España Juan de Salazar.
Programación:
- Viernes 31 de enero – Paraguay, Droga y Banana de Juan Manuel Salinas. 19:00 h.
Este documental revela los inicios del narcotráfico en Paraguay y su estrecha conexión con la política y los medios. Una historia de complicidad que marcó los pilares de una democracia frágil. - Sábado 1 de febrero – Sin Censura de Cecilia Vargas Peña. 18:30 h.
Una mirada profunda a la narcopolítica en Paraguay y la lucha de periodistas contra las mafias. Un homenaje a la valentía de quienes buscan la verdad en uno de los contextos más peligrosos de la región. - Domingo 2 de febrero – Esperanza de Sylvie Moreaux y Enrique Carballido. 18:30 h.
Un emotivo relato de resistencia artística. A través de las voces de artistas paraguayos, se reconstruye la memoria de una época marcada por el coraje y la creatividad frente a la represión.
El Ciclo de Cine Nacional es una oportunidad única para conocer y reflexionar sobre aspectos clave de la historia reciente de Paraguay. Acceso libre y gratuito.
Para más información:
Soledad Aquino, comunicadora; 0971365000