Noticias

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) impulsa la campaña de sensibilización “Tierra, Dignidad y Resistencia”, una iniciativa que busca visibilizar la alarmante crisis de desalojos forzosos que afecta a miles de familias campesinas e indígenas en todo el país.

El objetivo principal de la campaña es sensibilizar a la opinión pública sobre el impacto devastador de estos desalojos en los derechos fundamentales de las personas, familias y comunidades, así como denunciar la falta de garantías legales y la connivencia de las autoridades con intereses privados.

Casos recientes evidencian la gravedad de la situación. En el Asentamiento Santa Librada, ubicado en San Juan Nepomuceno, Caaguazú, 150 familias fueron expulsadas por civiles armados el pasado 8 de enero, tras 20 años de permanencia en el lugar. Mientras tanto, en la Comunidad Edilson Mercado, en Yasy Kañy, Canindeyú, 300 familias fueron desalojadas el 14 de enero de 2025, afectando a personas mayores, mujeres y niños.

La campaña busca movilizar a la ciudadanía, presionar a las autoridades y fortalecer la resistencia de las comunidades mediante la difusión de testimonios, datos e investigaciones. Para ello, algunas acciones a ser desarrolladas son: Videos testimoniales de personas afectadas, datos e infografías, podcasts con testimonios de personas afectadas y análisis de expertos.

Además de visibilizar las consecuencias sociales, económicas y psicológicas de los desalojos, la iniciativa expone la responsabilidad del Estado en la protección de los derechos humanos. En lugar de garantizar justicia, las autoridades han actuado como agentes de expulsión y despojo territorial, beneficiando a grandes empresarios a costa del sufrimiento de miles de familias.

Con esta acción, la Codehupy reitera su compromiso con la defensa de los derechos humanos y hace un llamado urgente a la sociedad para exigir justicia y el cese inmediato de los desalojos forzosos.