Noticias

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) extiende una invitación a todas sus organizaciones integrantes de la red, a las aliadas, a estudiantes y a todas las personas interesadas a participar en el “Curso de Herramientas Psicosociales para el Trabajo en Derechos Humanos”. Este curso surge como una respuesta a la falta de experiencias consolidadas en el acompañamiento psicosocial integral en Paraguay, y se enmarca en la atención de litigios estratégicos y la defensa legal.

El curso, que será híbrido y contará con al menos 30 participantes, se llevará a cabo con el apoyo de organizaciones de Colombia y México. Está dirigido a estudiantes universitarios y profesionales de Psicología y Trabajo Social, quienes podrán intercambiar planteamientos y herramientas psicosociales desde una perspectiva latinoamericana. Las sesiones serán facilitadas por el Colectivo Ansur, una organización colombiana con amplia experiencia en México, Centroamérica y Paraguay.

Objetivos del Curso:

  1. Construir conjuntamente una mirada crítica y contextualizada sobre el enfoque psicosocial y su relación con el trabajo y la defensa de los derechos humanos.
  2. Revisar y conocer herramientas psicosociales para la práctica y el acompañamiento en el trabajo de defensa de los derechos humanos.

Estructura del Curso: El curso se desarrollará en tres módulos presenciales, cada uno con una duración de dos días y 8 horas diarias de trabajo. Además, se realizará una reunión virtual inicial y se brindará apoyo virtual continuo a los participantes.

Fechas Importantes:

  • Inscripciones: del 11 al 14 de junio.
  • Análisis de postulaciones: del 15 al 17 de junio.
  • Confirmación de participación: 18 de junio.
  • Primer encuentro de apertura (virtual): 20 de junio.

Las personas interesadas pueden inscribirse completando un formulario y adjuntando una breve carta de interés que explique su motivación y el posible impacto del curso en su desarrollo profesional. Para inscribirse, acceda al siguiente enlace: https://forms.gle/CZ632ktiww7PMYkp7

Para más información, comuníquese con la Codehupy a través de sus canales oficiales.