• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Soledad García Muñoz es la primera Relatora Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA)

Posted on 7 julio, 20177 julio, 2019

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) considera como un paso muy importante y auspicioso la elección de la primera relatora de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA), por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En este sentido, deseamos éxitos y felicitamos por su designación a la Dra. Soledad García Muñoz, cuya labor confiamos que redundará favorablemente en la promoción y protección de los derechos humanos en el continente.

Muñoz es abogada de nacionalidad argentina, especializada en derechos fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid, España, en la que estudió comparativamente el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el sistema europeo. A lo largo de su carrera ha liderado o participado en proyectos, investigaciones y capacitaciones ofrecidas a instituciones públicas, defensoras y defensores de derechos humanos, movimientos sociales, periodistas y empresas en relación con numerosos aspectos de derechos humanos.  Ha prestado sus servicios profesionales a distintas agencias de Naciones Unidas, la Organización Internacional para la Migraciones (OIM), la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ), el Comité Latinoamericano y Caribeño de Derechos de las Mujeres (CLADEM), el Centro de Derechos Humanos de la De Paul University de Chicago, la Procuraduría de Derechos Humanos de la República de Guatemala, entre otras.

Fue coordinadora del Proyecto CEDAW-Argentina del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), integrante del Grupo de Expertas sobre Indicadores de Progreso de los Derechos Humanos de las Mujeres, de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM). Trabajó con Amnistía Internacional, desempeñándose como Presidenta de la Sección Argentina, así como integrante y Vicepresidenta del Comité Ejecutivo Internacional (CEI). Tiene amplia experiencia en litigio nacional e internacional ante los sistemas europeo, interamericano y universal de derechos humanos. Actualmente, se desempeña como representante regional del IIDH para América del Sur.

Al ser elegida, dijo Soledad García Muñoz “Trabajaré por integrar las labores de esta nueva Relatoría al de las demás áreas temáticas de la Comisión, promoviendo un amplio diálogo en nuestro trabajo y apoyando el desarrollo de nuevos estándares interamericanos en materia DESCA”.

Por su parte, el Comisionado Paulo Vannuchi, encargado de la Unidad DESCA que fue transformada en la nueva Relatoría Especial, dijo que “Contar con una Relatora Especial trabajando a tiempo completo en la Comisión para defender, promover y proteger los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de los y las habitantes de América es de gran trascendencia en la historia de la CIDH y en la historia de la protección de los derechos humanos en la región”.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.

 

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Soledad García Muñoz es la primera Relatora Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA)

Anterior

Juzgado declara sobreseimiento definitivo en caso Brizuela
Soledad García Muñoz es la primera Relatora Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA)

Próximo

Continúa la protesta de campesinos y campesinas en Asunción

Entradas recientes

  • En acto simbólico, organizaciones reclaman acciones urgentes al Estado en memoria de más de 4.500 víctimas de Covid-19
  • Paños de cruz en memoria de las vidas perdidas por Covid-19
  • Carta abierta a los Tres Poderes del Estado: En nombre de un Pacto Social Roto
  • La Codehupy y el Ministerio de Justicia realizarán acciones encaminadas a la revisión del Plan Nacional de Derechos Humanos
  • Codehupy insta a Corte Suprema de Justicia a revertir actuación de jueza, que compromete al Estado a nivel internacional

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (28)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (393)
  • Pronunciamientos (49)
  • Sin categoría (16)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Corte Suprema de Justicia Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial denuncia derechos derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©