Al inicio del juicio oral, los 6 campesinos ya contaban con más de cinco años de prisión preventiva, lo que violaba el plazo máximo que establece la ley para ese régimen de prisión, convirtiéndose ya en una pena anticipada. El caso de Agustín Acosta, Arístides Vera, Basiliano Cardozo, Gustavo Lezcano,
Si éramos culpables, ¿Por qué no se nos juzgó según la ley?
El caso de los 6 campesinos ilustra una situación general de la justicia paraguaya, donde la instrumentación política de procesos judiciales, junto con la falta de imparcialidad y la corrupción, forman parte de las principales causas de violación sistemática del debido proceso y los derechos humanos, lo que compromete la misma democracia.
Informe Alternativo de Codehupy
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) pone a consideración del Comité de Derechos Humanos un Informe Alternativo para su consideración durante 126° Periodo de Sesiones, en el cual se examinará al Paraguay, en ocasión de la presentación de su cuarto informe periódico.
Para la elaboración del presente documento,
Impunidad, Aproximación a las Actuaciones de la Fiscalía de Derechos Humanos en la Persecución y Sanción de la Tortura y Otros Delitos
Trabajo de investigación realizado por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) “Impunidad, Aproximación a las Actuaciones de la Fiscalía de Derechos Humanos en la Persecución y Sanción de la Tortura y Otros Delitos”. Con el apoyo del Mecanísmo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) en el marco del Fondo Especial del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura (OPCAT,
Informe Alternativo de la sociedad civil al séptimo informe periódico, presentados en respuesta a la lista de cuestiones (CAT/C/PRY/QPR/7). Paraguay
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) ha presentado su Informe ante el Comité contra la Tortura (CAT). Este informe alternativo de la sociedad civil pretende informar al Comité contra la Tortura de manera responsable, independiente y sucinta el nivel de cumplimiento por parte del Estado paraguayo de la Convención contra la Tortura y otros tratos crueles,
Catálogo de la muestra fotográfica sobre Derechos Humanos
Esta muestra fotográfica es una conmemoración por la Vigésima edición del informe Derechos Humanos en Paraguay, publicado desde 1999 y que tres años después dio lugar a la conformación de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La muestra reúne 21 fotografías que retratan casos emblemáticos o reflejan la situación actual en su respectivo ámbito.
Descarque aquí